Unidad IV
SOCIALIZACION DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS
DE PLATAFORMAS TELEMATICAS
Descripción:
- Conceptualización de las redes sociales.
- Tipos de redes sociales.
- Caracterización de las redes sociales.
- Impacto en las redes sociales en el proceso de comunicación.
En espera de sus comentarios...
Las redes sociales, representan en sí mismas, un medio de gran impacto para la difusión de ideas, con capacidad para proponer y agilizar información; sin embargo, al contrario, puede ser un medio capaz de crear desinformación y el anonimato para la calumnia las cuales pueden influir en el comportamiento negativo de gente que toma ese tipo de información como justificación para actuar, sin reparar en las consecuencias. Aunque hoy en día las redes sociales forman parte de la vida de todos nosotros sus orígenes históricos son recientes, se remontan a 1994, cuando el avance tecnológico permitió que algunas web pudieran ofrecer la posibilidad de añadir comentarios en foros, mensajes instantáneos y listas de amigos.
ResponderEliminarExisten distintos tipos de redes sociales, a continuación se hace mención:
--->Horizontales (Facebook, Twitter .. etc)
--->Verticales (Van dirigidas a un público determinado)
--->Profesionales (Objetivos laborales).
--->Ocio (Deporte, Música, vídeo Juegos etc...)
--->Verticales Mixtas ( Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos formales).
--->Noticias Sociales (permiten a las personas publicar varias noticias o enlaces a artículos externos).
--->Blogging (se registran opiniones, historias, artículos y enlaces a otros sitios web desde un sitio personal).
--->Microblogging (publicación de entradas o actualizaciones muy cortas que permiten transferir interacción).
--->Contenido Compartido (permiten cargar y compartir varios contenidos, como imágenes o vídeo.)
Las redes Sociales, se caracteriza por su rápida programación, gran cantidad de usuarios, facilidad de acceso, gran cantidad de información, existencia de alertas, suscripciones, ofrece variedad de servicios y permite descubrir nuevas interacciones con personas donde hay una participación ciudadana. Algunas de ellas pueden ser bajo una propiedad Heterarquía y Jerarquía.
Sobre este particular, cada una de los tipos de redes sociales tienen distintas características pero con un mismo fin, el cual comprende en permitir la interacción al mundo con un contenido útil, único y enfocado en el usuario. Los medios, además de ser fuente de manipulación a favor de los grupos de poder económico, social, político, tienen un gran impacto en la opinión pública. Buena parte de las creencias, expectativas, prácticas sociales y normas de comportamiento ,qué es bueno y qué es malo en la época presente, son creadas y controladas por los medios de comunicación.
Para concluir, en nuestra sociedad las redes al ser muy populares y una forma de interactuar de manera dinámica y el gran negocio que representa, lo que da lugar a los reencuentros entre personas ya que se ha vuelto indispensable para todo lugar o situación, todo comienza con el deseo de encontrar alguien con sus mismas inquietudes y con quien compartir sus pensamientos y necesidades, asimismo cambia nuestra realidad social y el mundo laboral también dependiendo el uso que se les dé.
Att. Iraldelys Gomez
Sección I09-102
Para comprender qué es una red social debemos empezar por señalar que estamos haciendo referencia a un soporte tecnológico, software, que se instala en computadoras o celulares y que permite realizar diferentes actividades desde allí.
ResponderEliminarLas redes sociales son espacios abiertos al público general donde se pueden crear cuentas particulares y comenzar a interactuar con conocidos, amigos, familiares e incluso desconocidos. Llevan el nombre de 'red social' justamente por el hecho de que a través suyo la persona puede establecer una red de contactos muy compleja que incluso lleva a conectarse con personas que nunca había visto en persona.
Algunos tipos de redes que usamos usualmente:
Difundir ideas y opiniones: Twitter
Twitter es una red social que permite a sus usuarios compartir a tiempo real en un breve espacio con una extensión limitada de caracteres una idea u opinión sobre temas habitualmente polémicos o del momento.
Si tienes una cuenta de Twitter, tendrás la posibilidad de seguir a gente que opine como tú o que escriba sobre actualidad de tu interés, de forma que tu panel de noticias siempre estará lleno de contenido interesante que podrás usar a tu favor. Además, podrás incrustar en tu muro ideas ajenas de tu usuarios seguidos a través de la opción retweet, darle like a tus tweets favoritos o incluso marcarlos como favoritos y que se queden guardados para que los puedas revisar o recurrir a ellos posteriormente.
Añadir imágenes y vídeos a tus tweets también es posible en Twitter. Recuerda que el contenido audiovisual es el que mayor nivel de engagement genera en Internet.
En definitiva, Twitter puede convertirse en un aliado a la hora de ampliar tus consumidores o llegar mejor a tu público objetivo.
Encontrar trabajo y crear una red de colleagues para futuros proyectos: LinkedIn
Hoy en día, contamos con la ayuda de portales que fomentan el empleo y nos permiten publicitarnos como profesionales. LinkedIn es la red social estrella en este campo y actualmente está creciendo a pasos agigantados, puesto que ha renovado su estilo y mezcla la frescura del ocio con la búsqueda de empleo.
Mediante la creación de un perfil profesional en el cual se detallen, a modo de curriculum, las competencias del usuario, las empresas podrán encontrar al candidato que aporte lo necesario a su empresa, o incluso, seleccionar a personal altamente cualificado en una área específica de manera rápida y eficaz.
Generación de marca y engagement: Instagram
Instagram es una red social cada vez más completa que permite a sus usuarios estar expuestos a contenidos de su interés de forma activa, puesto que pueden interactuar entre ellos a través de contenido audovisual, vídeos en directo, mensajes directos tipo chat o encuestas a tiempo real.
Si quieres posicionar tu de marca es clave el uso de esta red social que a través del tono de las imágenes y el público objetivo que decidas seguir le otorgarás una personalidad concreta a tu negocio.
Keyber Osorio 26911113
seccion i09-302
Ampliar tu red de contactos y socializar de manera ociosa: Facebook
ResponderEliminarSi tu objetivo es más social, es decir, más de estar en contacto con tus usuarios amigos y establecer relaciones sociales, no dudes en hacer uso de Facebook.
Esta red social te brinda la posibilidad de tener una relación más cercana a tus consumidores a través de Messenger, la herramienta mensajería instantánea de Facebook (tipo WhatsApp). También puedes compartir en tu muro imágenes, vídeos, estados…
Se trata de una combinación de todas las plataformas del momento, pero enfocadas más al ocio y la relaciones interpersonales, por lo que es una red social ideal para estar en contacto directo con tu comunidad.
Instruir a tu público con vídeos: YouTube
YouTube es una plataforma en la que se encuentran alojados miles de millones vídeos de diversas índoles y categorías. En este caso, en vez de hablar de la creación de perfil de usuario, hablamos de canal, donde residen todos los vídeos de la misma persona o marca que suba a la web. Es muy utilizada por los influencers del momento para enseñar a sus suscriptores cómo hacer las cosas a su manera.
Es una buena forma de mostrarle al consumidor cómo son nuestros productos de la forma que más nos convenga, tutoriales, ejemplos, etc.
El poder de Pinteresta Pinterest: es una red de imágenes donde tienen mucho tirón las infografías, un tipo de contenido cargado de contenido informativo sobre temas actuales. Además, es una buena forma de compartir los atributos de nuestros productos y servicios.
Keyber Osorio 26911113
seccion i09-302
Algunas Características de las redes sociales son las siguientes
ResponderEliminarSon interactivas: otra característica de las redes sociales modernas es la interactividad. Esto significa que una red social no sólo un grupo de chats o de foros. Por ejemplo Facebook está repleto de aplicaciones y juegos en los que es posible desafiar a nuestros compañeros jugando al póquer, ajedrez… La diversión de las redes sociales es tal que cada vez son más las personas que tratan de divertirse conectando con amigos en lugar de encender la televisión.
Las comunidades: al igual que en la vida real cada miembro de una sociedad necesita sentirse que pertenece a su comunidad, dentro de las redes sociales, los individuos se basan en el mismo principio. Esto significa que los miembros de las distintas comunidades tienen creencias y aficiones en común. La mayoría de las redes sociales modernas de hoy en día se pueden dividir en distintas comunidades. Por ejemplo un grupo de exalumnos de algún tipo de escuela, o grupos de personas que defienden los derechos de los animales. De esta manera es posible retomar viejos contactos, y claro está, hacer nuevos amigos.
Las relaciones: otra de las características que diferencia una red social de una página web, es que la red social se nutren de relaciones. Cuantas más relaciones tengamos dentro de la red, podemos considerarnos con más legitimidad y con más fortaleza seguidores de dicha comunidad.
Aquellos miembros que estén relacionados con más usuarios llegan a convertirse en verdaderos gurús y ejemplos a seguir. Se convierten en modelos para otras personas, y aunque no sean conscientes influyen de manera muy notable en el resto de la comunidad. Del mismo modo que ocurre en los esquemas piramidales, las redes sociales pueden compartir la información de manera similar. Cuando una persona comparte cierta información con sus contactos, aunque sólo sean 20, se debe tener en cuenta que estos 20 contactos, a su vez, pueden compartir su información con otros 20, de modo que en muy poco tiempo 400 personas pueden conocer dicha información. Éste es el poder de las redes sociales, y ésta es la importancia de las relaciones.
El contenido emocional: otra característica única que tienen en común las redes sociales es el factor emocional. Si anteriormente las páginas web ofrecían información de manera fría y objetiva, ahora mediante las redes, el usuario puede acceder a la misma información pero se siente arropado por el resto de usuarios de la comunidad. El factor emocional sobre todo repercute de manera positiva en comunidades centradas sobre enfermedades, en las que los individuos pueden conocer las experiencias de los demás y compartir las suyas propias. Aparte de comunidades sobre enfermedades, también podemos encontrar factores emocionales en temas tan diversos como el divorcio, las crisis familiares, el fracaso escolar, la baja autoestima, la pérdida laboral… Comunicarse directamente con un círculo de amigos proporciona un gran apoyo emocional.
Keyber Osorio 26911113
Seccion i09-302
En esta era la Tecnologia a impactado de un modo veloz y sorprendente a la sociedad, Desde de la Educacion hasta la medicina. La cual a enlazado al mundo por medio de redes de comunicacion, la tecnologia cada vez es mas amigable, podemos ver que las transaciones Bancaria se puede hacer por medios electronicos, Comprar Con dinero plastico (Tarjeta de Credito o Debito) o pagos de servicios o tranferencias de dinero desde la comodidad de su hogar a traves del celular o un PC.
ResponderEliminarEn las redes sociales tiene cada dia mas captacion los servicios de Facebook, twitter, myspace, entre otros. Son herramientas muy eficaces a la hora de comunicarse con otros amigos, familiares o desconocido proporcionando, nuevas experiencias de colaboracion. Estas tecnologias de redes sociales no permite estar interactuando con el resto del mundo sin importar donde se encuentre la otra persona.El aumento de usuarios a estas redes a puesto a reconsiderar a las empresas como un campo no explotado para sus futuros negocios. Para concluir en el pequeño analisis Las redes sociales seguiran evolucionando con nuevas aplicaciones conde los empresarios podran hacer negocio utilizando estas herramientas como colaboracion.
Keyber Osorio 26911113
Seccion i09-302
1. Conceptualización de las Redes Sociales
ResponderEliminarLas redes sociales o, lo que son lo mismo, las estructuras sociales compuestas por conjuntos de individuos u organizaciones que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). La mismas están irremediablemente inmersas en nuestra vida.
2. Tipos de Redes Sociales
Portales de amistad y conocer gente nueva: portales donde se pueden hacer nuevas amistades, conocer gente nueva.
Podemos encontrar:
• Facebook
• Badoo
• Tinder
• Lovvoo
• Etcétera
Redes sociales para compartir fotos, vídeos y reflexiones
Hoy en día, la mayoría de redes sociales destacadas están enfocadas para compartir fotos, vídeos y reflexiones.
Tales como Pinterest, Facebook o Instagram, donde la norma es precisamente esta.
Además, los negocios tienen cabida porque tienen la oportunidad de conseguir nuevos clientes por su perfil y las campañas publicitarias que puedan realizar.
Redes sociales de información: También existen las redes sociales informativas como por ejemplo Twitter o Menéame, donde la información circula rápidamente.}
Redes sociales de trabajo: También hay redes sociales exclusivas para encontrar trabajo o hacer negocios como LInkedin.
3. Caracterización de las Redes Sociales
Las características de las redes sociales en realidad son muchas, a continuación nombraremos las más importantes:
• Interacción: es una de las características del uso de las redes sociales principales. Básicamente porque esa es la misión principal de estos portales. Todos los usuarios buscan interacción para que aquello que compartan sin importar si es un vídeo, imagen o un texto tenga el éxito esperado.
• Conectividad: Gracias a la interacción, se pueden conectar personas de cualquier parte del mundo para hacer amistades o negocios.
• Personalización: Otra de las características principales de las redes sociales es que se puede personalizar el perfil, haciendo que su marca personal mejore exponencialmente.
• Viralidad: Gracias a la interacción, conectividad y personalización del perfil, pueden hacer virales los contenidos digitales.
• Tiempo real: Otras de las características de las redes sociales es que pueden actuar en tiempo real. Eso significa, en pocas palabras, que se pueden hacer vídeos en directo para que los usuarios puedan ver e interactuar.
4. Impacto de las Redes Sociales en el proceso de Comunicación
Estas herramientas tecnológicas de uso masivo en la sociedad han cambiado la formar de comunicarse, han convertido el mundo en una aldea y le han quitado a las medias tradiciones la exclusividad de noticias importantes, ya que el mundo se puede percibir por medio de las redes sociales. Resistirse al cambio de usar las redes sociales es una gran necedad, pues tarde o temprano en algún momento tendremos que utilizarla. Las Redes Sociales están cambiando nuestra realidad social y económica, más delo que internet lo i-o, las redes sociales son una forma de interactuar en manera dinámica con una persona o un grupo de amigos, es un sistema abierto para todo el público y todas las edades. Uno de los fenómenos a los que están dando lugar a las redes sociales es el de reencuentros entre personas que, en un momento dado perdieron e contacto. antiguos compañeros de estudios o trabajos, viejos vecinos o personas que cambiaron de residencia solo tienen que teclear un buscador el nombre de la persona con la que deseen retomar la comunicación para, muy probablemente, dar con ella, saciando su curiosidad, igualmente gracias a estas redes, es posible mantener el nexo con alguien de forma sencilla para evitar que el contacto se pierda debido a una mudan-a o un cambio de traba0o o cualquier otra circunstancia sin embargo no siempre a sido así, pues antes la comunicación era solo por medio de teléfono, carta, y telegrama por lo que la llegada de estas famosas redes sociales facilitaron mucho la comunicación desde cualquier parte del mundo, necesitando únicamente una computadora y que esta cuente con acceso a internet.
Johan Rodríguez V- 17.300.689
Sección I09-302
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES
ResponderEliminarTérmino proviene del latín rete; el cual define una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término “red social ” se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como “el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global”.
TIPOS DE REDES SOCIALES
ResponderEliminarLas redes sociales propician la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuos basados en la estructura social de Georg Simmel. Si tenemos en cuenta que toda actividad humana genera consecuencias jurídicas, podemos afirmar que las redes sociales no son otra cosa que máquinas sociales diseñadas para fabricar situaciones, relaciones y conflictos con multitud de efectos jurídicos.Redes sociales hay fundamentalmente de dos tipos:
Analógicas o Redes sociales Off-Line: son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.
Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. Las redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos, desde que el hombre es un zoon politikon. En cambio, la digitalización de éstas es muy reciente y en poco tiempo se han convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura. Para comprender la nueva realidad social debemos conocer en profundidad los diferentes tipos de redes sociales digitales que operan en la Red. Usaremos la siguiente clasificación:
Por su público objetivo y temático:
Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.
Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:
Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In.
Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube, Dogster, Last.FM y Moterus.
Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870
Por el sujeto principal de la relación:
ResponderEliminarRedes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti
Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide.
Redes sociales de Inertes Objetos: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es Respectance.
Por su localización geográfica
Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com, Plurk
Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Foursquare, Gowalla, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle y Skout.
CARACTERIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES
ResponderEliminarEstán basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.
Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.
Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.
Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.
*-*-*- Impacto en las redes sociales en el proceso de comunicación.
ResponderEliminarLa comunicación ha marcado la evolución de la humanidad a través del tiempo. El ser humano siempre ha sentido la necesidad de buscar, saber, obtener la información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la humanidad tienen como hito la instauración de algún nuevo instrumento de comunicación. Este proceso ha estado marcado en los últimos cien años por las grandes y profundas transformaciones producidas en el campo de la tecnología, lo cual abre posibilidades infinitas de comunicación y ahonda la influencia en la vida social de una manera decisiva. Los comportamientos de los grupos sociales y las actitudes de los mismos no se comprenden actualmente sin la existencia de los más modernos medios de comunicación, cuyo primer resultado ha sido una aproximación de los hombres del mundo. Es comprensivo entonces que la revolución tecnológica introducida en las comunicaciones influya en el comportamiento de los hombres. A partir de la premisa de que las tecnologías han introducido cambios en los modos de comunicación entre los seres humanos y por ende en su vida social
*-*-*- Tipos de redes sociales.
Se pueden agrupar en 2 grandes grupos:
Redes Sociales horizontales: son el tipo de redes sociales generales, donde cualquier tipo de usuario puede entrar y participar de ellas, sin tener a priori características comunes. Son, por ejemplo, Facebook, Instagram o Twitter.
Redes Sociales verticales: aquí es algo diferente. Los usuarios buscan o tienen puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o varias finalidades concretas a nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí entran el tipo de redes sociales como LinkedIn, Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc…
*-*-*- Conceptualización de las redes sociales.
Las Redes Sociales tienen su origen en la mensajería instantánea; y hoy en día, han evolucionado de tal manera que se han llegado a convertir en plataformas tecnológicas a través de las cuales diferentes individuos se conectan entre sí e interactúan, intercambiando diferente tipo de información.
Existen diferentes tipos de redes sociales, las cuáles se clasifican según su enfoque; y esto es un detalle muy importante que todo emprendedor digital debe conocer para saber en qué tipo de red le conviene participar con su negocio.
Publicado por:
Heider Guerrero
CI:28426131
Sec.: I09-102
Una Red Social puede estar definida como un grupo de personas interconectadas entre sí con el propósito de comunicarse ( poner en común conocimientos ), integrar diferentes tipos de comunidades, y cooperar o hacer cosas en conjunto. La importancia de las redes sociales radica en el concepto de que cada individuo tiene un promedio de al menos 100 personas conocidas ( teoría basada en el libro " Six Degrees : The Science of a Connected Age ” del sociólogo Duncan Watts ) ; estas 100 personas conocen 100 más, de este modo un individuo puede dar a conocer algún dato importante a un aproximado de 10,000 personas solamente pidiendo a sus amigos que pasen su mensaje a otros conocidos.
ResponderEliminarRedes sociales horizontales
Las redes sociales horizontales son sitios más abiertos a todo público y no tienen una temática definida. La participación en estos espacios virtuales es libre y su único fin es compartir con los otros, tales como: Facebook ,Orkut en Brasil, Twitter y Tuenti en españa.
Redes sociales verticales, estos sitios web están dedicados a temas específicos, alrededor de los cuales los usuarios se unen para conformar una comunidad temática online. Son espacios más cerrados. Las redes sociales temáticas son diversas, pero podemos nombrar algunas categorías conocidas:linkedinRedes sociales profesionales. Tiene como finalidad ayudar a crecer las conexiones profesionales entre los usuarios. Por ejemplo, Viadeo, Xing, LinkedIn .
Ya sean grandes y abiertos o pequeños y temáticos, los sitios de redes sociales tienen como principal característica ayudarnos a conectarnos a otras personas y darnos a conocer.
en lo que respecta con las redes sociales, estas agilizado las vías de comunicación por lo que tiene muchos beneficios pero tambien cuenta con sus desventajas o sus contras por decirlo de alguna manera, de estas destacan la configuración de la privacidad de los miles de perfiles sociales, Este es un
El Impacto De Las Redes Sociales En La Comunicación ,no está todo lo optimo y protegida como debería,conocer las normas de las redes muy poca gente le dedica minutos a leer las normas de cada una de las redes, pero esto es muy importante ya que podemos crear de forma incorrecta una cuenta o incumplir alguna norma en el diseño del perfil o gestión de la cuenta, que pueden incluso llevarnos al cierre de nuestra cuenta.El uso de la imágenes personales o privadas hay que partir de la idea que una imagen
debe ser personal cuando se la envías a alguien o cuando la subimos al medio social, y en el caso de los niños y bebes hay que tener especial cuidado o atención.
En conclusión hay que informarnos sobre los beneficios de saber usarlas y las desventajas de no saber usar bien esas redes y mas importante informar comentar lo que sabemos acerca de como cuidar la información moderadamente estos medios para no sufrir ningún tipo de problema o que nuestra cuanta nos sea cerrada.
Yulieska Samaniego
Seccion I09-102
Conceptualización de las redes sociales.
ResponderEliminarPara comprender qué es una red social debemos empezar por señalar que estamos haciendo referencia a un soporte tecnológico, software, que se instala en computadoras o celulares y que permite realizar diferentes actividades desde allí. Las redes sociales son espacios abiertos al público general donde se pueden crear cuentas particulares y comenzar a interactuar con conocidos, amigos, familiares e incluso desconocidos. Llevan el nombre de 'red social' justamente por el hecho de que a través suyo la persona puede establecer una red de contactos muy compleja que incluso lleva a conectarse con personas que nunca había visto en persona.
Tipos de redes sociales.
1. Redes sociales horizontales
Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que, eso sí, pueden crear sus propias comunidades. Por ejemplo, cualquiera puede participar en Facebook, Twitter, Google+, etc, y beneficiarse de su uso y de las utilidades disponibles.
2. Redes sociales verticales
Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las conocidas como redes sociales especializadas.
3. Redes sociales profesionales
Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son profesionales que interactúan con objetivos laborales. Por ejemplo, empresas o trabajadores de diferentes sectores. La más conocida es LinkedIn.
4. Redes sociales de ocio
La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a diferentes tamas: deporte, música, videojuegos... Wipley o Dogster son algunos ejemplos. La fallida Bananity también pretendía hacerse un hueco en esta tipología de redes.
5. Redes sociales verticales mixtas
Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos formales, por ejemplo, que LinkedIn. Unience es una de las más destacadas.
6. Redes sociales universitarias
Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes pueden hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes. Patatabrava es una de las más conocidas.
7. Noticias sociales
Algunos social media permiten a las personas publicar varias noticias o enlaces a artículos externos y luego permite que los usuarios "voten" estos artículos. Los ítems que obtienen más votos son los más prominentes. La comunidad de internautas decide qué noticias se ven por más personas. Los más populares son Digg y Reddit. Para los usuarios hispanohablantes, existen varias webs con esa misma filosofía. Tal vez la más relevante es Menéame.
8. Blogging
Los blogs son social media en el que se registran opiniones, historias, artículos y enlaces a otros sitios web desde un sitio personal. WordPress y Blogger son los más conocidos. Los blogs permiten crear entornos de interacción, en el que individuos con intereses en común entran en contacto. En el ámbito de la Psicología, el más conocido es psicologymente.net, que recibe más de 8 millones de visitas mensuales. De todos modos, no hay una línea clara entre un portal de blogging y una web dedicada a publicar sobre una determinada temática.
9. Microblogging
Estas redes sociales se caracterizan por la publicación de entradas o actualizaciones muy cortas que permiten transferir interacción y que los individuos interactúen. Los usuarios pueden suscribirse al contenido de otros usuarios, enviar mensajes directos y responder públicamente. También crear y compartir hashtags para hacer llegar el contenido sobre temas relacionados a muchos individuos. Twitter y Tumblr son los más conocidos.
10. Contenido compartido
Redes sociales que permiten cargar y compartir varios contenidos, como imágenes o vídeo. La mayoría de los servicios tienen funciones sociales adicionales como perfiles, comentarios, etc. Los más populares son YouTube y Flickr.
Luis Corvo
C.I: 25872605
Sección: i09:102
Caracterización de las redes sociales.
ResponderEliminarPerfil o identidad
La mayoría de las redes sociales manejan cuantiosas porciones de datos de sus usuarios: direcciones de correo, fotografías, números telefónicos, gustos, aficiones, amigos, incluso parte de su historia personal, profesional o amorosa. Todo esto permite la construcción de “perfiles” con los cuales el usuario se muestra a los demás.
Masividad
Uno de los grandes atractivos (sobre todo para las empresas anunciantes) de las redes sociales es su masividad. Las principales redes sociales cuentan con millones de usuarios a nivel mundial a los que puede exponerse un contenido, como una publicidad o una noticia.
Conectividad
La conectividad de las nuevas tecnologías ha sido aprovechada por las redes sociales para tener presencia en casi todos los gadgets tecnológicos: computadores, tabletas, teléfonos inteligentes. La presencia de una empresa o un individuo en ellas pueden verse incluso como un requisito para alcanzar nuevas audiencias y estar “a la par” con su público.
Personalización
Otro aspecto importante y apreciado de las redes sociales es la hiper personalización o “customización”, que consiste en la adaptación plena a los gustos y la personalidad del usuario, permitiéndole además una interacción directa con otros usuarios e incluso con las cuentas empresariales, a cargo de un administrador llamado “CM o Community Manager”. De este modo, la experiencia en redes es íntima y singular.
Algoritmos
Las redes sociales operan en base a algoritmos que organizan la información para mostrarnos más de aquello que nos guste y menos de lo que no. Así, cuando validamos un comentario, una publicidad o una noticia, retroalimentamos el sistema para que se adapte aún más a nuestros gustos puntuales.
Requisitos de uso
Las redes sociales tienen requisitos mínimos de uso. La mayoría pide una cierta edad ya cumplida en sus usuarios, e incluso algunas –como las de citas- piden la mayoría de edad cumplida. Del resto, los registros suelen ser gratuitos y consistir en una cierta cantidad de información con que el usuario debe alimentar su perfil.
Ventajas
Las ventajas de las Redes Sociales tienen que ver con su inmediatez y su masividad, nunca antes vividas por la humanidad industrializada, así como su personalización de la experiencia, a grado tal que muchas de las interacciones en redes (los “me gusta” o los “favoritos”, etc.) son empleados en el mundo del marketing como medidores del éxito de una campaña o un producto. Por otro lado, las Redes Sociales nos permiten centralizar nuestros contactos, administrar fechas de cumpleaños, retomar contacto con viejos amigos o hacer algunos nuevos, todo sin salir necesariamente de casa.
Desventajas
Las desventajas de las Redes Sociales apuntan a la ruptura con la presencia de los demás, es decir, a que no sepamos socializar en persona sino por escrito, construyendo generaciones dependientes de la máquina y alienadas, encerradas en un nicho que poco o nada las expone a los gustos diferentes o al pensamiento contrario.
Luis Corvo
C.I: 25872605
Sección: i09:102
Impacto en las redes sociales en el proceso de comunicación.
ResponderEliminarLas Redes Sociales están cambiando nuestra realidad social y económica, más de lo que internet lo hizo, las redes sociales son una forma de interactuar en manera dinámica con una persona o un grupo de amigos, es un sistema abierto para todo el público y todas las edades. Han ganado un lugar muy importante en nuestra actualidad, primero, por el gran negocio que representan y segundo porque por medio de ellas también se dan los encuentros entre personas; todo comienza con el deseo de encontrar a alguien con sus mismas inquietudes, y con quien compartir sus pensamientos y necesidades.
Cabe destacar que lo que están dando lugar las redes sociales es el de los reencuentros entre personas que, en un momento dado, perdieron en contacto. Antiguos compañeros de estudios o trabajo, viejos vecinos o personas que cambiaron de residencia sólo tienen que teclear en un buscador el nombre de la persona con la que desean retomar la comunicación para, muy probablemente, dar con ella, saciando así su curiosidad.
Sin duda, las redes sociales no son una moda juvenil o algo pasajero, están cambiando nuestra realidad social y económica así como el mundo laboral más de lo que lo ha hecho Internet. Usémoslas pero, hagámoslo con acierto, y obtendremos sin duda beneficios de ello. Todas las tecnologías que han sido creadas nos traen aspectos positivos a nuestra sociedad, el problema está en el Uso que se le dé.
Luis Corvo
C.I: 25872605
Sección: i09:102
Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras
ResponderEliminarLas redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Redes sociales es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales.
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa.
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.1Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.2
Los investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
¿Qué son las redes sociales?
ResponderEliminarLas redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
Tipos de redes Sociales
Si se quisiera clasificar a las redes sociales, podría hacerse según su origen y función:
Redes genéricas: Son muy numerosas y populares (como Facebook o Twitter).
Redes profesionales: Como LinkedIn, que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales y pueden ser abiertas o cerradas.
Redes temáticas: Relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes, etc., siendo la más famosa Flickr (temática: fotografía).
En general, ingresar en una red social es muy sencillo, ya que simplemente implica rellenar un cuestionario con datos personales básicos y así obtener un Nombre de usuario y una Contraseña, que le servirán al usuario para ingresar de manera privada a la red. Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha red (por ej. mayoría de edad), podrá hacerlo sin inconvenientes.
Características de las redes sociales
Comunidades virtuales
Lo principal a la hora de hablar de redes sociales es comprender que forman parte de una creciente comunidad con acceso a Internet y con tiempo para invertir en ella: tiempo de ocio, de trabajo y de socialización.
Esto último ha permitido remodelar el espacio de lo público, al punto tal que ciertas redes sociales muy populares hacen las veces de punto de encuentro y centralizan la información de los usuarios, creando así verdaderas comunidades virtuales, gracias a las cuales personas de distinta procedencia y distinta historia vital pueden coincidir y compartir gracias a sus gustos personales o sus formas de usar la red.
Tipos de redes sociales
ResponderEliminarExisten distintas formas de clasificar las redes sociales, conforme a su público objetivo, sujeto principal de la relación o según su plataforma, a saber:
Según su público objetivo. Pueden ser horizontales o verticales.
Horizontales. Se dirigen a todo público, sin un foco temático específico o una comunidad puntual, sino al “gran público” de Internet.
Verticales. Se conciben en base a un eje temático que es el que agrupa a la comunidad, es decir, cierto grado de especialización, por ejemplo: redes de empleo, redes de videojuegos, etc.
Según el sujeto principal de la relación. Pueden ser humanas, de contenidos o de inertes.
Humanas. Dan lugar a las relaciones entre usuarios, según su perfil social y de gustos, aficiones, etc.
De contenido. La interacción se da centrada en la información compartida por los usuarios, y no en ellos mismos. De este tipo son las redes de intercambio de documentos, etc.
De inertes. Las más novedosas, permiten poner en red objetos, lugares, marcas e incluso personas fallecidas.
Según su plataforma. Pueden ser metaversos o Web.
Metaversos. Estas redes sociales exigen al usuario una conexión particular (WOW) de tipo cliente-servidor.
Web. Redes sociales basadas en la estructura tradicional de Internet.
Perfil o identidad
La mayoría de las redes sociales manejan cuantiosas porciones de datos de sus usuarios: direcciones de correo, fotografías, números telefónicos, gustos, aficiones, amigos, incluso parte de su historia personal, profesional o amorosa. Todo esto permite la construcción de “perfiles” con los cuales el usuario se muestra a los demás.
El asunto es que dichos perfiles no siempre responden a la verdad de las personas, sino a ciertos deseos narcisistas de cómo quisieran ser, y puede llegar a ser fuente de angustias o de sufrimientos emocionales (y reales) en caso de verse frustrada esa idealización del individuo. Este fenómeno es estudiado por psicólogos y educadores.
ResponderEliminarMasividad
Uno de los grandes atractivos (sobre todo para las empresas anunciantes) de las redes sociales es su masividad. Las principales redes sociales cuentan con millones de usuarios a nivel mundial a los que puede exponerse un contenido, como una publicidad o una noticia.
Esto significa que las grandes redes sociales compiten en importancia (y ganan en inmediatez) con los periódicos tradicionales y otras formas de masificación informativa.
Conectividad
La conectividad de las nuevas tecnologías ha sido aprovechada por las redes sociales para tener presencia en casi todos los gadgets tecnológicos: computadores, tabletas, teléfonos inteligentes. La presencia de una empresa o un individuo en ellas pueden verse incluso como un requisito para alcanzar nuevas audiencias y estar “a la par” con su público.
Personalización
Otro aspecto importante y apreciado de las redes sociales es la hiper personalización o “customización”, que consiste en la adaptación plena a los gustos y la personalidad del usuario, permitiéndole además una interacción directa con otros usuarios e incluso con las cuentas empresariales, a cargo de un administrador llamado “CM o Community Manager”. De este modo, la experiencia en redes es íntima y singular.
ResponderEliminarEl crecimiento y expansión que ha tenido internet desde su aparición, ha sido más rápido que cualquier otro medio de comunicación. Convirtiéndose en un excelente canal para las comunicaciones, es claro que en los últimos años la tecnología nos ha bombardeado de tal forma, que cada vez es más difícil estar separados de ella.
¿Qué es lo que podemos encontrar en internet? ¡¡¡De todo!!! Desde una definición, hasta información sobre la NASA. Películas, libros, música, videos, instituciones públicas y privadas, empresas, bolsas de trabajo, información completa sobre el gobierno, ingresar a tu cuenta de banco, y además de variadas páginas de interés múltiple existen las maravillosas “Redes Sociales”.
Una red social o comunidad virtual, en Internet, es un tipo de aplicación web que sirve para conectar a las personas con sus amigos y hacer nuevos amigos en el proceso. Las redes sociales aprovechan vínculos existentes entre personas para hacerse interesantes. Así por ejemplo tienen sentido que existan redes sociales relacionadas con un hobby o actividad, ya que los aficionados a un determinado tema tienden a querer hablar sobre su hobby con otras personas interesadas.
Las redes sociales crecen con rapidez gracias al marketing viral (yo invito a mis amigos, que invitan a sus amigos, que invitan a sus amigos….) y ofrecen medio de contacto directo con los interesados en un tema determinado.
Sitios como Facebook y Orkut, con más de 300 millones de usuarios, MySpace con 210, Hi5, Twitter, Tuenti, con respectivamente más de 80, 50 ó 40, con seguridad le son ya familiares. Por supuesto hay muchos más, cientos en el universo de Internet y la gran mayoría con unos números tan asombrosos o más que estos. Pero, ¿por qué? ¿Qué hace que millonesde personas en todo el mundo estén enganchados a las redes sociales? Personas que pertenecen a diferentes escalas sociales y económicas, con niveles culturales muy distintos, de casi cualquier franja de edad, en todos los continentes.
Seguramente la respuesta sea tan simple como que las redes sociales a través de Internet únicamente han supuesto una extensión de lo que todos venimos haciendo desde que nacemos: relacionarnos con nuestra familia, posteriormente con nuestros amigos y a continuación con nuestro entorno profesional, conformando así a nuestro alrededor una red de contactos con la que de modo más o menos intermitente vamos interactuando en el transcurso de nuestra existencia. Si al hecho conocido de las relaciones humanas le unimos la madurez de la tecnología y de los nuevos interfaces de usuario, que permiten a cualquier persona integrarse y participar en cualquiera de estas redes con unos mínimos conocimientos del uso de Internet, podremos ya comprender el porqué de su gran auge.
Desarrollo
ResponderEliminar¡Las Redes Sociales están cambiando nuestra realidad social y económica, mas de lo que internet lo hizo!, las redes sociales son una forma de interactuar en manera dinamica con una persona o un grupo de amigos, es un sistema abierto para todo el público y todas las edades.
Han ganado un lugar muy importante en nuestra actualidad, primero, por el gran negocio que representan y segundo porque por medio de ellas también se dan los encuentros entre personas; todo comienza con el deseo de encontrar a alguien con sus mismas inquietudes, y con quien compartir sus pensamientos y necesidades.
En el caso de las redes sociales de mayor éxito, como Facebook o Tuenti, la necesidad que nutre su éxito deriva, en gran medida, del desarrollo tecnológico. Por una parte, estas herramientas están dirigidas a una generación que ha crecido entre ordenadores y que considera internet como un canal comunicativo, dando lugar a nuevas formas de expresión.
Redes sociales:
ResponderEliminarSon sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Tipos de Redes Sociales:
--->Horizontales (Facebook, Twitter .. etc)
--->Verticales (Van dirigidas a un público determinado)
--->Profesionales (Objetivos laborales).
--->Ocio (Deporte, Música, vídeo Juegos etc...)
--->Verticales Mixtas ( Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos formales).
--->Noticias Sociales (permiten a las personas publicar varias noticias o enlaces a artículos externos).
--->Blogging (se registran opiniones, historias, artículos y enlaces a otros sitios web desde un sitio personal).
--->Microblogging (publicación de entradas o actualizaciones muy cortas que permiten transferir interacción).
--->Contenido Compartido (permiten cargar y compartir varios contenidos, como imágenes o vídeo.)
Caracterización de las redes sociales:
• Comunidades Virtuales
• Perfil o Identidad
• Masividad
• Conectividad
• Personalización
• Algoritmos
Impacto en las redes sociales en el proceso de comunicación
El crecimiento y expansión que ha tenido internet desde su aparición, ha sido más rápido que cualquier otro medio de
comunicación. Convirtiéndose en un excelente canal para las comunicaciones, es claro que en los últimos años la tecnología
nos ha bombardeado de tal forma, que cada vez es más difícil estar separados de ella.
Las Redes Sociales están cambiando nuestra realidad social y económica, mas de lo que internet lo hizo, las redes sociales
son una forma de interactuar en manera dinamica con una persona o un grupo de amigos, es un sistema abierto para todo el
público y todas las edades.
En mi opinión, todas las tecnologías que han sido creadas nos traen aspectos positivas a nuestra sociedad, el problema está en
el Uso que se le dé, lamentablemente no se puede controlar la información o el uso que le den los usuarios que conforman las
redes, no se debe enfocarse solo en la parte negativa, mas bien en las ventajas que nos ofrece como permitirnos estar
conectados con el mundo, conocer y compartir con personas nuevos intereses, en cuanto a los aspectos negativos se debe
buscar soluciones para regular la actuación de los usuarios.
Richard Brito
Seccion I09-102
N* Carnet: 110700573
edes sociales
ResponderEliminarLas redes sociales son un conjunto de plataformas digitales de esparcimiento e interacción social entre sus diversos usuarios, ya sean personas o empresas, cuyas formas de comunidad y relaciones se han masificado tanto recientemente que han dado pie al establecimiento de toda una “cultura 2.0” que tendría lugar en línea.
Estas plataformas virtuales permiten el envío de mensajes, la comunicación en tiempo real y la difusión de contenido de distintos modos, entre los usuarios que se encuentren conectados entre sí, es decir, que sean “amigos” o “seguidores” (de acuerdo a la denominación empleada por la plataforma).
Tipos de redes sociales
ResponderEliminarExisten distintas formas de clasificar las redes sociales, conforme a su público objetivo, sujeto principal de la relación o según su plataforma, a saber:
Según su público objetivo. Pueden ser horizontales o verticales.
Horizontales. Se dirigen a todo público, sin un foco temático específico o una comunidad puntual, sino al “gran público” de Internet.
Verticales. Se conciben en base a un eje temático que es el que agrupa a la comunidad, es decir, cierto grado de especialización, por ejemplo: redes de empleo, redes de videojuegos, etc.
Según el sujeto principal de la relación. Pueden ser humanas, de contenidos o de inertes.
Humanas. Dan lugar a las relaciones entre usuarios, según su perfil social y de gustos, aficiones, etc.
De contenido. La interacción se da centrada en la información compartida por los usuarios, y no en ellos mismos. De este tipo son las redes de intercambio de documentos, etc.
De inertes. Las más novedosas, permiten poner en red objetos, lugares, marcas e incluso personas fallecidas.
Características de las redes sociales
ResponderEliminarComunidades virtuales
Lo principal a la hora de hablar de redes sociales es comprender que forman parte de una creciente comunidad con acceso a Internet y con tiempo para invertir en ella: tiempo de ocio, de trabajo y de socialización.
Esto último ha permitido remodelar el espacio de lo público, al punto tal que ciertas redes sociales muy populares hacen las veces de punto de encuentro y centralizan la información de los usuarios, creando así verdaderas comunidades virtuales, gracias a las cuales personas de distinta procedencia y distinta historia vital pueden coincidir y compartir gracias a sus gustos personales o sus formas de usar la red.Perfil o identidad
La mayoría de las redes sociales manejan cuantiosas porciones de datos de sus usuarios: direcciones de correo, fotografías, números telefónicos, gustos, aficiones, amigos, incluso parte de su historia personal, profesional o amorosa. Todo esto permite la construcción de “perfiles” con los cuales el usuario se muestra a los demás.
El asunto es que dichos perfiles no siempre responden a la verdad de las personas, sino a ciertos deseos narcisistas de cómo quisieran ser, y puede llegar a ser fuente de angustias o de sufrimientos emocionales (y reales) en caso de verse frustrada esa idealización del individuo. Este fenómeno es estudiado por psicólogos y educadores.
Masividad
Uno de los grandes atractivos (sobre todo para las empresas anunciantes) de las redes sociales es su masividad. Las principales redes sociales cuentan con millones de usuarios a nivel mundial a los que puede exponerse un contenido, como una publicidad o una noticia.
Esto significa que las grandes redes sociales compiten en importancia (y ganan en inmediatez) con los periódicos tradicionales y otras formas de masificación informativa.
Conectividad
La conectividad de las nuevas tecnologías ha sido aprovechada por las redes sociales para tener presencia en casi todos los gadgets tecnológicos: computadores, tabletas, teléfonos inteligentes. La presencia de una empresa o un individuo en ellas pueden verse incluso como un requisito para alcanzar nuevas audiencias y estar “a la par” con su público.
Personalización
Otro aspecto importante y apreciado de las redes sociales es la hiper personalización o “customización”, que consiste en la adaptación plena a los gustos y la personalidad del usuario, permitiéndole además una interacción directa con otros usuarios e incluso con las cuentas empresariales, a cargo de un administrador llamado “CM o Community Manager”. De este modo, la experiencia en redes es íntima y singular.
Impacto
ResponderEliminarha marcado la evolución de la humanidad a través del tiempo. El ser humano siempre ha sentido la necesidad de buscar, saber, obtener la información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana
Conceptualización de las redes sociales:
ResponderEliminarUna red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
CARACTERIZACION REDE SOCIALES
Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.
Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.
Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.
TIPOS DE REDES SOCIALES
Redes sociales profesionales
Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son profesionales que interactúan con objetivos laborales. Por ejemplo, empresas o trabajadores de diferentes sectores. La más conocida es LinkedIn.
Redes Sociales horizontales: son el tipo de redes sociales generales, donde cualquier tipo de usuario puede entrar y participar de ellas, sin tener a priori características comunes. Son, por ejemplo, Facebook, Instagram o Twitter.
Redes Sociales verticales: aquí es algo diferente. Los usuarios buscan o tienen puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o varias finalidades concretas a nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí entran el tipo de redes sociales como LinkedIn, Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc…
Willer Marquez
25.411.723
Seccion: I09-102